La voz del niño
¿Por qué mi hijo no me escucha? ¿Por qué no contar con la confianza de mi hijo?
Cuando nos encontramos con un infante debemos tener presente que existe una relación adulto-joven, en la que deben existir ciertos límites y respetos, pero ello no quiere decir que no pueda haber acercamiento para poder dialogar con el niño, como adultos podemos pasar por alto la importancia que tienen nuestras palabras hacia los niños y cómo pueden interpretar lo que expresamos, así como la importancia de escucharlos expresar sus ideas y juegos.
Al hablar de la voz del niño, nos referimos a la manera en que nosotros como adultos los incluimos en las actividades familiares y tomamos en cuenta su opinión para la participación de éstas. Entendemos que no siempre sus ideas son sensatas y es válido por la madurez que tiene, pero esto genera un ambiente en el que puede sentirse escuchado y con la seguridad de que su sentir y pensar tiene un lugar.
Por el contrario, cuando no se siente escuchado, puede mostrar comportamientos desesperados, llenos de frustración, con el objetivo de ser visto.
Inclusive sus primeras relaciones sociales se pueden tornar complicadas, ya que tal vez esto genere sentimientos de rechazo o no pertenencia a un grupo social.
Puedes generar espacios de diálogo, si notas que tu hijo quiere conversar, o había un actividad en la escuela, crea un espacio adecuado y tranquilo donde se sienta escuchado, así, en estos momentos también van aprendiendo a reconocer sus emociones, por tu parte puedes validarlas, e irle mostrando cómo expresar adecuadamente sus sentimientos.
Recuerda, la comunicación es la clave para la armonía familiar, y, aunque a veces cueste, escucha a tus hijos, siempre tendrán algo que contar.
Si has decidido comenzar terapia pero aún no has elegido a tu terapeuta, te invitamos a seleccionar uno de los profesionales de nuestro equipo en Psipre. Todos nuestros terapeutas tienen su propio proceso terapéutico, se mantienen actualizados de manera continua y participan en diversos eventos de formación. Puedes sentirte seguro de estar en buenas manos. Explora y elige a tu terapeuta de confianza de nuestro equipo aquí: https://psicologosmonterrey.com.mx/nosotros/terapeutas/
¡Síguenos en nuestras redes sociales para obtener contenido exclusivo y actualizaciones!
Facebook: Psicología Preventiva Instagram: Psipre YouTube: Canal de Psicología Preventiva Psipre Spotify: Podcast de Psicología Preventiva Psipre
Equipo de ABC de las infancias.
Antonio González Machuca