Regaños y castigos en la Infancia
¿Castigar a mi hijo puede afectarle?
¿Cómo puedo enseñarle lo correcto sin que haya repercusiones?
¿Cuántas veces, siendo padres, hemos visto que los niños se porten de mala manera? ¿Qué queramos enseñarles que su conducta es negativa, pero en vez de eso nos estresamos y solamente les gritamos?
Seguramente bastantes, y es por ello que detenernos un momento a pensar en esta problemática es importante. Es normal el querer mostrarles lo que es correcto o incorrecto, pero hay que tener en cuenta la forma de hacerlo. Los padres pueden sentirse desesperados o enojados cuando sus hijos se portan mal, cuando hacen alguna travesura o incluso cuando no hacen lo que se espera de ellos. Pero en este punto, plantearnos la pregunta acerca de qué buscamos enseñarle puede ayudarnos. ¿Queremos castigarlo? ¿o queremos hacerle entender por qué lo que hizo está mal? Hacernos esta pregunta antes de gritar o castigar puede evitar que provoquemos el efecto contrario de lo que buscamos. Un niño puede sentirse asustado o humillado, cuando lo que los padres querían era generar en él un aprendizaje.
Tomar en cuenta que estos comportamientos son normales en esta etapa de la vida, hasta cierto punto, puede orientar de mejor manera nuestro actuar, permitiéndoles que se expresen, sin dejar de ejercer la función de padres, de guías en su vida. Esto no quiere decir que hay que dejar que hagan lo que quieran, sino que hay que tener en cuenta que nuestras observaciones deben tener una dirección, una enseñanza para su vida.
Si has decidido comenzar terapia pero aún no has elegido a tu terapeuta, te invitamos a seleccionar uno de los profesionales de nuestro equipo en Psipre. Todos nuestros terapeutas tienen su propio proceso terapéutico, se mantienen actualizados de manera continua y participan en diversos eventos de formación. Puedes sentirte seguro de estar en buenas manos. Explora y elige a tu terapeuta de confianza de nuestro equipo aquí: https://psicologosmonterrey.com.mx/nosotros/terapeutas/
¡Síguenos en nuestras redes sociales para obtener contenido exclusivo y actualizaciones!
Facebook: Psicología Preventiva Instagram: Psipre YouTube: Canal de Psicología Preventiva Psipre Spotify: Podcast de Psicología Preventiva Psipre
Equipo de ABC de las infancias.
Carlos Vara Hernández