Obtención del grado de Licenciatura en Psicología en la Facultad de Psicología y Pedagogía Sigmund Freud incorporada a la Universidad Autónoma de Chihuahua.
EDUCACIÓN CONTINUA
Diplomado en el Tratamiento Especializado en el Paciente con Trastorno por Uso de Sustancias avalado por OCEANICA.
Diplomado de Comunidades Terapéuticas avalado por Fundación Casa Nueva I.A.P.
Asistencia a Congresos Nacionales e Internacionales con temas para la prevención, tratamiento y control de las adicciones.
Asistencia a Congresos Nacionales e Internacionales con temas de prevención y tratamiento con niños, niñas y adolescentes en salud mental.
EXPERIENCIA
Práctica Clínica con niños, niñas, adolescentes y adultos.
Colaboradora en el programa PSIPRE LIVE “Golpes y Héridas Psicológicas” dirigido a la comunidad con el objetivo de dialogar sobre experiencias, sintomas y dolores psicológicos que pueden ser atendidas de manera preventiva.
Colaboradora en el programa PSIPRE LIVE “Infancia y Adolescencia” dirigido a padres, docentes y personas involucrados en la crianza a través de reflexiones psicológicas y psicoanalíticas sobre los retos y obstáculos de estas etapas.
Psicológa de Grupo en el campamento de verano "Psiprelandia" modalidad virtual.
TALLERES/CONFERENCIAS IMPARTIDAS
Conferencia: Autocuidado Básico Emocional.
Conferencia: Retos y Soluciones para Padres con Hijos Adolescentes.
Conferencia: Reconcíliate con tu Niño Interior.
Diálogos sobre la Depresión.
Diálogos sobre el Suicidio.
Taller: Amate Sanamente.
Taller: Reescribiendo mi Historia.
Taller: Atravesando el duelo.
EXPERIENCIA LABORAL FUERA DE PSIPRE S.C.
Práctica clínica privada con atención a niños, niñas, adolescentes y adultos.
Catedrática de materias curriculares a nivel de Licenciatura en el Instituto de Ciencias y Humanidades en la Ciudad de Chihuahua.
Práctica clínica en Instituciones Públicas a derechohabientes del Instituto Municipal de Pensiones y Centro de Salud San Felipe.
Apoyo en el área infantil de la Fiscalía Especializada en Atención a Víctimas y Ofendidos del Delito.
Apoyo en proyectos de supervisión en programas de la Comisión Nacional Contra las Adicciones.
Supervisora de Unidades Médicas Especializadas CAPA en el Estado de Chihuahua.
Coordinadora local del proyecto preventivo "Impulsando una Cultura de la Legalidad" a través de Alianza para Colaboraciones Fronterizas A.C.
Apoyo en programas preventivos y de vinculación en el sector salud a través de la Comisión Estatal Contra las Adicciones.
Colaboradora en el proceso de certificación de la Universidad Autónoma de Chihuahua como Espacio Libre de Humo de Tabaco al impartir pláticas de sensibilización al personal docente, administrativo y alumnado de las diversas facultades de la Institución.
Colaboradora en la coordinación de Congresos Estatales para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones con sede en Cd. Juárez y Chihuahua destacando el tema "Atención a Niños, Niñas y Adolescentes".
Colaboradora en la coordinación de Encuentros Estatales de los Establecimientos Residenciales para el tratamiento de las adicciones con sede en Cd. Juárez y Chihuahua fomentando temas de "Prevención y Tratamiento".
Colaboradora en la coordinación del Diplomado de Comunidades Terapéuticas en alianza con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) impartido por la Fundación Casa Nueva I.A.P. dirigido a directores, apoyos y personal profesional de los establecimientos residenciales de la Zona Norte del Estado de Chihuahua y de la UACJ.