La expresión de género en la adolescencia
2 de mayo
Me preocupa que mi hijo se vista de manera poco masculina
¿Debo prohibirle vestirse como quiera?
Para todas las personas, el respeto a su identidad es algo fundamental. Nuestra identidad, no conlleva simplemente un nombre y un apellido, sino también nuestra forma de concebirnos a nosotros mismos. Nuestros gustos y preferencias es algo importante a tomar en cuenta, y que a su vez necesita ser respetado en todo momento. El género de cada persona, puede tener a su vez una cantidad considerable de mandatos, de pautas de comportamiento que se espera cumplan. Esto puede representar un problema cuando las adolescencias buscan expresarse de una manera que puede ser conflictiva para sus padres. Por ejemplo, unos padres que tienen una idea rígida respecto a cómo deben ser los hombres, pueden molestarse o preocuparse si su hijo no viste de esta manera; si decide expresarse de una manera que cree más acorde a él. Si los padres le juzgan y le critican por la ropa que decide o no utilizar, simplemente por no acoplarse a lo que estos consideran “correcto para un hombre”, ello sería detrimental para su salud emocional y mental, ya que puede sentir que su familia le prohíbe ser una parte de sí mismo.
Para los adolescentes, es necesario sentirse respaldados y respaldadas por sus figuras de confianza, lo que incluye su familia y sus amistades. Permitir que las adolescencias encuentren su manera de estar en el mundo es algo que tendremos que tomar en cuenta si queremos bienestar para ellas. Escuchar y respetar, siempre será más importante que juzgar y señalar.
Si has decidido comenzar terapia pero aún no has elegido a tu terapeuta, te invitamos a seleccionar uno de los profesionales de nuestro equipo en Psipre. Todos nuestros terapeutas tienen su propio proceso terapéutico, se mantienen actualizados de manera continua y participan en diversos eventos de formación. Puedes sentirte seguro de estar en buenas manos. Explora y elige a tu terapeuta de confianza de nuestro equipo aquí: https://psicologosmonterrey.com.mx/nosotros/terapeutas/
¡Síguenos en nuestras redes sociales para obtener contenido exclusivo y actualizaciones!
Facebook: Psicología Preventiva Instagram: Psipre YouTube: Canal de Psicología Preventiva Psipre Spotify: Podcast de Psicología Preventiva Psipre
Equipo de ABC de las infancias.
Carlos Vara Hernández
Referencias:
Marchetti, X. A. G., & Parmo, D. L. (2019). Identidad de género de niños, niñas y adolescentes: Una cuestión de derechos. Ius Et Praxis, 25(2), 359-402. https://doi.org/10.4067/s0718-00122019000200359
Hurtarte, C. A. (2020). Presión Social de Familia y Amistades en la Conformación de la Identidad de Género en Adolescentes de la Ciudad de México. Acta de InvestigacióN PsicolóGica/Acta de InvestigacióN PsicolóGica (En LíNea), 10(2), 104-113. https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.350
Salvador, D. G. C. E. N. F. R. R. G. J. C. R. (s. f.). Ni hombres, ni mujeres. Expresiones de la Diversidad de Género. Ciencia UNAM. https://ciencia.unam.mx/leer/923/ni-hombres-ni-mujeres-expresiones-de-la-diversidad-de-genero