Certificado por el Consejo Mexicano de Psiquiatría.
Miembro activo de la Asociación Psiquiátrica Mexicana.
Educación
Licenciatura en Medicina General por la Universidad Vasco de Quiroga (2010-2016).
Especialidad en Psiquiatría por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (2021-2025).
Proyectos y Publicaciones
Ponente en el VI Congreso Mundial de Patología Dual por la Asociación Psiquiátrica Mexicana (APM).
Ponente en el XXVIII Congreso Nacional de la Asociación Psiquiátrica Mexicana (APM).
Ponente en el VII Encuentro Regional de Residentes con el tema “Long COVID y sus Complicaciones Neuropsiquiátricas”.
Autor del capítulo “Primeros auxilios psicológicos” en el libro “La relación terapéutica”.
Experiencia Clínica
Médico Residente de Psiquiatría en la Clínica Psiquiátrica Dr. Everardo Neumann Peña, San Luis Potosí.
Colaboración en el medio privado con Centros de Rehabilitación en San Luis Potosí, brindando atención psiquiátrica especializada.
Rotación en Psiquiatría Infantil y del Adolescente en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Monterrey, N.L.
Rotación en Psiquiatría de Enlace en el Hospital Zambrano Hellion, San Pedro Garza García, N.L.
Participaciones Académicas y Congresos
Participación en las Jornadas Psiquiátricas XVI, XVII y XVIII en el estado de San Luis Potosí.
Participación en el Encuentro Regional de Residentes VI, VII y VIII.
Actividades de Enseñanza en Residencia Médica a otros residentes, fortaleciendo el aprendizaje en psiquiatría clínica y manejo de pacientes.
Habilidades y Experiencia
Diagnóstico y tratamiento de trastornos psiquiátricos, incluyendo esquizofrenia, trastornos afectivos, ansiedad, trastornos por consumo de sustancias y psicosis orgánicas.
Manejo de crisis psiquiátricas y urgencias, incluyendo intervenciones en casos de agitación psicomotora, riesgo suicida y trastornos del estado de ánimo con ideación autolesiva.
Intervención en trastornos por consumo de sustancias, con enfoque en desintoxicación, estabilización y rehabilitación en entornos hospitalarios y ambulatorios.
Psicoterapia de enfoque psicodinámico, con experiencia en la exploración del conflicto inconsciente y la elaboración del malestar psíquico.
Psiquiatría de enlace, atendiendo el impacto de condiciones médicas generales en la salud mental y colaborando con otros especialistas en el manejo de pacientes con comorbilidades psiquiátricas.
Manejo de trastornos psiquiátricos en población infantil y adolescente, con experiencia en TDAH, trastornos del espectro autista y trastornos depresivos en menores de edad.
Atención en centros de rehabilitación, abordando la salud mental en el contexto de adicciones y promoviendo la adherencia terapéutica en pacientes en recuperación.
Valoración psiquiátrica en entornos hospitalarios, con enfoque en diagnósticos diferenciales, tratamiento psicofarmacológico y seguimiento de pacientes con padecimientos mentales graves.
Manejo de efectos adversos y seguimiento de tratamiento psicofarmacológico, asegurando la optimización terapéutica y la minimización de riesgos en los pacientes.
Educación Continúa
Diplomado Internacional en Psicoterapia de las Adicciones por la Universidad Anáhuac.