Licenciatura en Psicología por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Residencia clínica en EPSI Estudios Psicoanalíticos (actualidad).
Proyectos
Ponente en la Semana de la Salud Mental organizada por la Preparatoria 9 de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde se abordaron temas clave sobre el bienestar psicológico y su impacto en la vida diaria.
Coordinadora del taller reflexivo Sangre de Vida, en colaboración con la Facultad de Psicología de la UANL. Este taller estuvo enfocado en generar conciencia y reflexión sobre la menstruación, promoviendo la educación y el respeto hacia este tema desde una perspectiva psicológica y social.
Colaboradora en la organización del congreso “Amando en Voz Alta”, llevado a cabo por la extensión Equidad y Género de la UANL, en el cual se abordaron temas relacionados con el amor, la identidad de género y la salud emocional.
Educación Continúa
Participación en el seminario virtual titulado “Método Psicoanalítico: Introducción a los Principios Básicos Freudianos para una Práctica Compleja” ofrecido por EPSI: Estudios Psicoanalíticos, con el objetivo de profundizar en el enfoque psicoanalítico aplicado a la psicología clínica.
Asistencia al seminario virtual “Con Sigmund Freud, La Primera Y La Segunda”, impartido por EPSI: Estudios Psicoanalíticos, donde se analizó la evolución del pensamiento freudiano y su influencia en la psicología moderna.
Experiencia Laboral fuera de Psipre S.C.
Realización de prácticas profesionales en el área de Equidad y Género de la Unidad de Servicios Psicológicos de la UANL, donde se desarrollaron actividades orientadas a la atención psicológica con enfoque de género y promoción de la equidad en la comunidad universitaria.
Ejercicio de prácticas profesionales en la Preparatoria 9 de la UANL, contribuyendo en la implementación de programas de apoyo psicológico y orientaciones a estudiantes en temas emocionales y académicos.