Actualmente Seminarios del período febrero - junio 2025. "Escuelas psicoanalíticas”.
Grupo de lectura Freudiano semestre febrero - junio 2025.
Grupo de lectura: "La practica de la entrevista: Una perspectiva lacaniana", semanal.
Curso “Perspectivas psicoanalíticas sobre la interpretación de los sueños” con 6 horas del 02 de abril al 07 de mayo de 2024.
XXXVII Congreso Anual de ARPAC, “Psicoanálisis Contemporáneo”, efectuado en Monterrey, N.L., los días 08 y 09 de marzo de 2024.
Seminario “LA ANGUSTIA” (1962-1963), de Jacques Lacan con 8 horas, el 21 de octubre de 2023.
Programa de seminarios de “Contextos y culturas para psicoterapeutas”. Psipre Psicología Preventiva y Psicoterapia. Duración de 60 horas, del 06 de agosto al 17 de diciembre de 2022.
Programa de seminario de "Diagnósticos psicoanalíticos y/o los diagnósticos psiquiátricos". Psipre Psicología Preventiva y Psicoterapia. Duración de 60 horas, del 05 de febrero al 25 de junio del 2022.
Seminario de "Grupos, subjetividades, pandemias, nuevos lenguajes", en línea con el Lic. Daniel Tarnovsky del 03 al 31 de julio del 2020, con una duración de 12 horas.
1er Congreso Federal: "Virtual de los estudiantes y trabajadoras de la psicología social", del 09 y 16 de junio de 2020, con duración de 3 horas.
Diplomado en "Clínica grupal", impartido por el Lic. Francisco Mora Larch. Duración de 216 horas, de marzo de 2019 a diciembre de 2020.
Diplomado en "Teoría y práctica de la intervención grupal". Duración de 84 horas en 6 meses, del 07 de abril de 2018.
Congreso de ciencias pedagógicas y humanidades “Jan amos Comenius”, del 30 de junio de 2017, con una duración de 8 horas.
Taller de Educación Sexual Integral para la prevención del VIH y otras ITS, el 11 y 12 de junio de 2015, con una duración de 18 horas.
Talleres y Grupos Impartidos
Taller de lectura del libro: "¿Cómo trabaja el psicoanalista?" de Juan David Nasio. Duración de 6 meses con frecuencia semanal, dirigido a psicólogos o profesionales de la salud.
Taller de convivencias con grupo musical de niños. Duración de 6 meses con frecuencia semanal, dirigido a niños de 6 a 12 años.
Grupo de formación docente con enfoque de Grupo Operativo. Duración de 1 año con frecuencia semanal, dirigido a docentes.
Experiencia Laboral fuera de Psipre S.C.
Psicoterapeuta individual con niños, adolescentes y adultos en la consulta privada.
Docente de Psicología a nivel Bachillerato y Licenciatura en el Instituto para el Fomento Científico de Monterrey y en el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Nuevo León, A. C.
Auxiliar docente a nivel Maestría en el Instituto para el Fomento Científico de Monterrey.
Coordinadora y Observadora de Grupos Operativos de forma privada.
Prácticas como Psicóloga Educativa en el Centros de Desarrollo Infantil (CENDI).
Servicio Social como Psicóloga Comunitaria en el Fomento Educativo Intercultural AC.